25 Días de servicio y amabilidad para niños
- Jennifer Bielke
- Nov 22, 2019
- 4 min read
Cuando pienso en las cosas que quiero sembrar en la vida de mis hijos, la amabilidad es una de las primeras cosas que me vienen a la mente. Si vemos a nuestro alrededor, nos podemos dar cuenta que el mundo está definitivamente perdiendo tanto el amor hacia los demás, un corazón que sienta por los demás, que quiera hacer a otros felices, sonreír, alguien que quiera cambiar el mundo.
Siempre trato de explicarle a mis chiquitos, que es tan fácil servirle a los demás, ser de bendición, cambiar un lamento en baile, por eso pensé que seria adecuado para estas fechas donde se comparte tanto amor y tantas cosas en familia y con amigos, crear una lista, de cosas que son gratis o casi gratis. Fáciles, para hacer en familia y para que los chiquitos vayan entendiendo que no hay que tener mucho para hacer que una luz brille en la vida de otras personas.

La lista está hecha para los primeros 25 días de diciembre, para que comenzando el día primero, elijas uno y hagan esto hasta llegar al día de navidad.
1. Notas felices alrededor de la ciudad.
Con hojas de todos los colores que desees, escribe juntos con tus niños palabras de aliento, positivas, versículos Bíblicos que puedan levantar a alguien de alguna situación.Para la parte divertida deja que ellos dibujen algo en la parte de atrás. Hagan muchos, pongan las notas en una bolsa y llevarla dondequiera que vayan, dejen una nota en diferentes lugares para que las personas las encuentren (el supermercado, frente a una puerta, en un baño público, en un asiento vacío, etc).
2. Calcomanías (pegatinas) para niños.
Usa las que ya tienes en casa o aquí de dejo un paquete que venden en Amazon, muy accesibles (https://amzn.to/2qEpVVp)
Dáselas a tu niño(s) y cuando estén esperando en una línea en algún lugar, pasen las calcomanías a los niños que estén en la línea.
3. Hogar de ancianos.
Llama a un hogar de ancianos y pregunta si es posible que vayas con tus niños a visitar. Pregunta también si puedes cantarles, llevarles quizás algún postre o solo hablarles y pasar un tiempo con ellos.
4. Juguetes para otros.
Pídele a tus pequeños que en una bolsa pongan todos los juguetes bien pequeños que ya no usan, vayan a un parque y póngalos en diferentes lugares para que otros niños los encuentren.
5. Reciclando.
Toma dos bolsas o cajas vacías, ve a un parque cercano y recoge toda la basura y todas las cosas que puedan ser recicladas.
6. Libros gratis.
Recoge todos los libros que ya tus niños no leen, dile a amigos y familiares que te den todos los que ellos tampoco leen. Haz un cartel que diga “libros gratis”, vayan a una iglesia, parque o cualquier lugar que deseen y que los otros niños puedan elegir uno o dos libros gratis.
7. Cena para amigos.
Inviten a unos amigos a cenar y deja que tus niños te ayuden en la preparación de todo para esa noche.
8. Galletas para los vecinos.
Juntos, hornear galletas y llevársela a los vecinos.
9. Monedas.
Deja unas monedas en las máquinas expendedoras que tienen dulces o juguetes para que alguien más pueda comprarlos.
10. Amigos a jugar.
Tus niños pueden invitar a algún amigo a la casa a jugar, un amigo con el que tienen mucho que no hablan.
11. Noche de películas.
También pueden invitar a varios amigos a ver una película en casa, con palomitas y chocolate.
12. Flores para todos.
Caminen alrededor y recojan flores frescas, vayan a una tienda cercana y regalen una flor a todo el que puedan.
13. Carta para un soldado.
Escriban y envíen una carta a un soldado.
14. Yo tiro la basura.
Ofrezcan sus servicios para sacar la basura de los vecinos.
15. Abrazos gratis.
En la entrada de una tienda o una biblioteca, pon un cartel que diga “abrazos gratis para los niños” y deja que el amor de Dios se transmita a través de esos abrazos. Puntos extras si les dices que Dios los ama.
16. Carta de apreciación.
Escriban una carta de apreciación para alguien a quien desean agradecer por su trabajo. Háganla bien colorida y con palabras de agradecimiento.
17. Gracias a los policías.
Hornea algo rico o compra algo dulce y llévalo a la Estación de policía más cercana para agradecerles por su trabajo.
18. Mensajes en la acera.
Escribe mensajes positivos con tiza en diferentes aceras donde la gente camina, le dará una sonrisa a cualquiera.
19. Lee un libro.
Ve a la casa de un amigo a leerles un libro o hasta dos.
20.Amigos en el parque.
Invita a un amigo o dos al parque y lleva paletas de helado para que puedan comer todos juntos.
21. Dulces para ti.
Llena un envase con pequeños bocadillos o dulces, regalos a una familia.
22. Dulces para el conductor.
En una parada de autobús, cada vez que pase un conductor, regalarles un chocolate o galletas.
23. Yo hice tu regalo.
Con cosas que ya tienen alrededor de la casa, crea un regalo para alguien que aprecias.
24. Te ayudo con las bolsas.
En el supermercado, ayuda a alguien a llevar sus bolsas al carro.
25. Feliz Navidad.
Levántate muy temprano y haz una video llamada con tres amigos o familiares que estén lejos, canta “Feliz Navidad” para ellos.
Disfruta este tiempo con los más pequeños de la casa, recuerda que es un tiempo de celebración, alegría, amabilidad y servicio, que todo sea divertido y recuerda compartir esta lista con alguien que necesite estas ideas.
Vamos a compartir el positivismo. Si vas a seguir y hacer uno o dos de ellos con tus hijos, compártelos en Instagram y etiqueta @bilingualmomslife también usando el hashtag #25daysofkindness2019
Comments